Educación

Signan convenio de colaboración Unipaz y Ayuntamiento de La Paz

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur.- La Universidad Internacional de La Paz (Unipaz) firmó Convenio General de Colaboración con el Ayuntamiento de La Paz, al que se anexa el inicio del Programa Específico de Colaboración en Materia de Campos Clínicos y Servicio Social.

El evento se celebró con las firmas del alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, y el rector de la Unipaz, maestro Miguel G. Albáñez Espinoza, como representantes de las instituciones, mientras que como testigos, de parte del Ayuntamiento, signaron Isidro Ibarra Moyrón, secretario general municipal, y Rosa Solorio Ramírez, síndica municipal; por parte de la universidad, hizo lo propio la maestra María del Carmen Rodríguez Ruvalcaba, directora general de Asuntos Académicos, al igual que Osvaldo López Villa, coordinador del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (IUCS).

Unipaz 2

El presidente municipal señaló que para su administración es fundamental el acercamiento con instituciones de educación superior como la Unipaz, con el objetivo de profesionalizar a su base laboral y mejorar el servicio a los ciudadanos, añadiendo que independientemente de los acuerdos estipulados en el convenio, el Ayuntamiento de La Paz se mantiene de puertas abiertas para colaborar con la universidad, considerándola una de las más prestigiadas del estado.

En su participación, el maestro Albáñez Espinoza destacó la importancia de conjugar fortalezas interinstitucionales, pues es a través de éstas, dijo, como pueden desarrollarse mejores profesionales que ejerzan sirviendo a la comunidad.

“Este convenio nos permite refrendar el trabajo que venimos realizando en diferentes ámbitos con el propio Ayuntamiento”, expresó el rector, “estamos muy contentos por la visión del propio alcalde de buscar estas estrategias y coincidir en ello para el fortalecimiento, pero, sobre todo, fundamentalmente para el beneficio de la ciudadanía”.

Unipaz 3

El Convenio General de Colaboración establece bases para la formación, capacitación y actualización de recursos humanos a nivel profesional y de postgrado, así como el uso de campos clínicos y prestación de servicio social, en beneficio de los alumnos y la ciudadanía paceña.

El Informante de Baja California Sur

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Abre UABCS convocatoria para nuevo ingreso; pre-registro será por internet

Siguiente entrada

Imposible determinar causas de muerte de ballena jorobada en Todos Santos: Profepa

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx