Analizan recursos para construcción de planta desaladora y de aguas residuales en Los Cabos
![](https://elinformantebcs.mx/wp-content/uploads/2025/02/elinformantebcs.mx-planta--planta-.jpg)
Los Cabos, Baja California Sur. En un esfuerzo continuo por mejorar el suministro de agua en el municipio, el Ayuntamiento de Los Cabos sigue gestionando recursos para fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar un servicio más eficiente para la ciudadanía.
En ese sentido, el alcalde Christian Agúndez, el director general de OOMSAPAS Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, y el secretario técnico Guillermo Marrón, analizaron la aportación de fondos destinados a proyectos de gran impacto, como la construcción de la Planta Desaladora 2 en San Lucas y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Sonoreña.
Estos proyectos forman parte de la cartera de obras estratégicas que buscan mitigar el desabasto de agua potable y mejorar el saneamiento del recurso hídrico en el municipio. Con estas acciones, el ayuntamiento y OOMSAPAS Los Cabos reafirman su compromiso con la gestión eficiente del agua, impulsando soluciones que beneficiarán a miles de familias cabeñas.
Asimismo, la construcción de la Planta Desaladora 2 pretende abastecer hasta 250 litros por segundo beneficiando a miles de habitantes Sanluqueños, que así mismo a mayor producción de agua potable para la distribución y consumo humano es indispensable lidiar con el tratamiento y saneamiento de esas aguas residuales, por lo cual la función de La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Sonoreña representa un paso significativo hacia la sustentabilidad y la optimización del servicio de agua potable en la región, avanzando en la consolidación de un sistema hídrico más resiliente y confiable para el futuro de Los Cabos.