
Proponen que universidades de Baja California Sur enseñen lenguas indígenas
Tanto en públicas como en privadas: la propuesta busca que se enseñen lenguas originarias de BCS y así evitar que desaparezcan

Aprueban cambio de nombre en comisiones del Congreso de Baja California Sur
Hubo cambio en la denominación de las comisiones de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas, que se le añade “Afromexicanos” y a ecología que se le añade “y Medio Ambiente”

Más recursos para las colonias populares de Los Cabos, pide Christian Agúndez
El diputado se pronunció a favor de otorgar mayor presupuesto para abatir el rezago en infraestructura social que existe en la entidad

Propone diputada fortalecer brigadas y unidades de Protección Civil en Congreso de BCS
La diputada Mapy Moreno comentó que se reconocerá económicamente a quienes sean responsables y participantes en las brigadas

Movilidad, oferta laboral y lenguaje de señas, temas importates en Parlamento Inclusivo de BCS
Los parlamentarios se pronunciaron por una mejor movilidad en las calles, debido a que las consideran deficiente en algunos aspectos

Es indignante, no a la cobranza delegada en Baja California Sur: diputada
La diputada Gabriela Cisneros comentó que de aprobarse esta iniciativa, despojaría además en un 45 % más al salario de los trabajadores mexicanos

Inicia trabajos IV Parlamento Inclusivo Sudcaliforniano; movilidad y educación, temas principales
Este espacio pemitirá que las personas con discapacidad participen en las reformas de las leyes y políticas públicas

Aprueba Congreso incluir concepto de violencia familiar en Código Penal de BCS
Además, se aprobó que proceda la pérdida de patria potestad cuando las causales comprometan la seguridad o salud de los hijos

Exigen entregar permisos de taxi a mujeres de BCS; proponen reformar Ley de Transporte
Una integrante del Parlamento de Mujeres precisó que a la fecha se han entregado un total de 480 permisos, de los cuales, ninguno fue otorgado a mujeres

Internet para todos en Baja California Sur; diputado propone reducir «brecha digital»
De acuerdo con el Inegi, el 27.5% de los hogares en BCS aún no cuentan con internet. La propuesta busca garantizar el derecho a las tecnologías