La PazPortada

Comunidad LGBT representa el 5.4% de población en BCS

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur.- La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) proporciona información detallada sobre el volumen y la estructura de la población LGBTI+.

Asimismo, pocos países han intentado identificar a su población en función de la orientación sexual y la identidad de género mediante métodos probabilísticos.

Estos datos son fundamentales para que los tomadores de decisiones en política pública diseñen acciones que respondan adecuadamente a las necesidades y realidades de este grupo poblacional.

Por otro lado, estos son los datos de BCS:

  • Considerando el sexo de nacimiento, hay 317 mil mujeres y 307 mil hombres de 15 años y más.
  • 5.4% se identifican como parte de la población LGBTI+.
  • 0.6% tienen una identidad de género Trans+, es decir, su identidad de género no corresponde con el sexo asignado al nacer.
  • 1.1% de las mujeres y 1.3% de los hombres tuvieron su primera relación sexual con una persona del mismo sexo.
  • Entre las mujeres, 0.8% sienten atracción erótico-afectiva hacia otras mujeres, y 8.3% hacia ambos sexos.
  • Entre los hombres, 4.7% sienten atracción solo hacia otros hombres, y 1.9% hacia hombres y mujeres por igual.
  • 1.1% de las mujeres han tenido prácticas sexuales exclusivamente con otras mujeres, mientras que 3% de los hombres han tenido relaciones sexuales solo con hombres.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Netón Vega, el joven de La Paz detrás de los éxitos de Peso Pluma

Siguiente entrada

Avanza reapertura de transbordadores de ruta Guaymas-Santa Rosalía

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx