Conmemoran Día Mundial del Cáncer en BCS
La Paz, Baja California Sur. Acompañada por el coordinador Estatal de IMSS-Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis, la titular de la Secretaría de Salud en BCS, Ana Luisa Guluarte se reunió con personal de unidades médicas donde presentó como encargada de despacho de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos a Miriam Salgado Baca, a quienes convocó a redoblar sus esfuerzos para incentivar la participación de las y los pacientes en este tipo de estudios clínicos, que son gratuitos y eficientes para detectar lesiones cancerosas en fases iniciales.
“Tras la pandemia por Covid-19, un considerable número de sudcalifornianas y sudcalifornianos sin seguridad social dejó de acudir a los centros de salud, por tanto, se redujo el número de pruebas practicadas en población con mayores factores de riesgo, lo que redunda en una identificación tardía de los padecimientos oncológicos que reduce la efectividad de los tratamientos”, mencionó.
Al recordar que este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer, Guluarte Castro hizo el llamado a la ciudadanía que carecen de seguridad social para que acudan al centro de salud más cercano a su domicilio para tener valoraciones médicas, pero además invitó a las y los trabajadores de la salud a promover con mayor intensidad la realización de estos tamizajes.
“En Baja California Sur contamos con un Centro Estatal de Oncología que cuenta con especialistas médicos y equipo tecnológico moderno para atender a personas con cáncer, pero es determinante que las mujeres en edad reproductiva acudan a realizarse el Papanicolaou, la autoexploración de mamas o las pruebas de VPH, al tiempo en que los hombres de 50 años en adelante acudan a los hospitales estatales para efectuarse el antígeno prostático que permite encontrar y tratar posibles anormalidades”, finalizó