Elaborará Ramiro Ruiz dos nuevas leyes en materia ambiental para BCS
La Paz, Baja California Sur.- El diputado Ramiro Ruiz Flores se comprometió a seguir trabajando cercano a la sociedad de Baja California Sur (BCS), “para seguir dando resultados a nuestros representados, porque el único compromiso adquirido con el elector es cumplirles siempre y en todo tiempo y momento”, al presentar un pronunciamiento en la sesión de la Diputación Permanente, donde dio a conocer que en los próximos días iniciará por los cinco municipios de la entidad un proceso de consulta en el formato de Parlamento Abierto en el que presentará a los ciudadanos sudcalifornianos dos propuestas de nuevas leyes para la entidad.
La primera de ellas se refiere a la propuesta de nueva Ley Integral de Manejo de Residuos Sólidos para el Estado de BCS, así como la propuesta de una nueva ley en materia de Fomento a la Cultura y Educación Ambiental Sustentable, como parte de una Agenda de Medio Ambiente para la entidad que impulsará la Fracción Parlamentaria Juntos Haremos Historia por BCS.
En este contexto, el diputado señalo que dentro de la Agenda Ambiental de su grupo parlamentario se encuentra la defensa de los derechos de los sudcalifornianos a contar con un medio ambiente sano, “para la presente y futuras generaciones de sudcalifornianos”.
En este sentido, dijo que una vez más la empresa Minera El Arco, que busca operar un mega proyecto de minería tóxica en el Valle de los Cirios en Baja California ha reiniciado el proceso de obtención de los permisos para la explotación de 50 mil hectáreas en aquella región del norte de la península, “y aquí lo grave es que se buscan apoderar del acuífero del Valle del Vizcaíno, manto freático que es deficitario y que de lograrse tal cometido impactara severamente a distintas poblaciones del norte de la entidad, sobre todo en Mulegé”.
Finalmente, Ramiro Ruiz destacó en su pronunciamiento que en el curso de la semana enviara a los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una carta en la que su Grupo Parlamentario les manifiesta su posición acerca de una eventual liberación del pez dorado a la pesca comercial.