En Baja California Sur, más del 16% de adultos sufren de hipertensión: Salud

La Paz, Baja California Sur.- En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la titular de la Secretaría de Salud, Zazil Flores Aldape dio a conocer que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino, en Baja California Sur (BCS) se tiene una prevalencia de este padecimiento en más del 16% de la población de más de 20 años.
En ese sentido, la secretaria comentó que la adopción de hábitos de vida saludable, como es la alimentación adecuada, el ejercicio frecuente y moderado, limitar o abandonar el consumo de sustancias perjudiciales como el tabaco y alcohol, es determinante para evitar o controlar la hipertensión arterial, que es una enfermedad directamente relacionada con infartos y embolias.
Asimismo, mencionó que reducir la ingesta de sal, mantener un adecuado peso corporal de acuerdo a la edad y estatura son otras de las acciones que se recomiendan a la población en general para prevenir un incremento en la presión sanguínea alta que al dañar en primera instancia a las arterias y al corazón, reduce la esperanza de vida de las personas.
Flores Aldape dijo que al dañar los vasos sanguíneos, la tensión arterial alta puede además propiciar problemas de insuficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.
“Un aspecto adverso para el combate a la enfermedad es que en sus primeras etapas no presenta síntomas y por tanto complica su detección. Sin embargo, conforme avanza puede provocar dolor de cabeza fuerte, náuseas o vómito, confusión, alteraciones en la visión y hemorragias nasales, de ahí la necesidad en asistir periódicamente a las unidades de salud, para tener una lectura precisa de la presión arterial”, recomendó.