Entra en vigor aumento del 3% promedio en tarifa de casetas en Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Caminos y Puentes Federales (Capufe) informa que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), ha girado instrucciones para que a partir de las 00:00 horas del miércoles 15 de noviembre de 2023 se aplique una actualización de tarifas en las autopistas y puentes concesionados a ese fideicomiso.
La nivelación tarifaria corresponde al 3 por ciento promedio. Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población.
Es importante precisar que el ajuste en las tarifas de cada plaza de cobro puede variar por efectos de redondeo para cada tipo de vehículo, así como respecto del incremento promedio.
De la caseta del Aeropuerto de Los Cabos con dirección a San José del Cabo, las motocicletas deben pagar 23 pesos; autos, 46 pesos; autobuses hasta 98 pesos; camiones C2 y C3, 97 pesos; camiones desde C4 hasta C9, 155 pesos.
Mientras que, en el Aeropuerto de Los Cabos hacia Cabo San Lucas las motocicletas pagan 53 pesos; autos, 107 pesos; autobuses, 218 pesos; camiones C2 y C3, 214 pesos; camiones desde C4 hasta C9, 343 pesos.
En el tramo San José del Cabo–Cabo San Lucas, las motocicletas ahora pagan 41 pesos; autos, 83 pesos; autobuses, 167 pesos; camiones C2 y C3, 165 pesos; camiones desde C4 hasta C9, 264 pesos.
Por su parte, en el tramo carretero San José del Cabo – El Mangle, se quedó de la siguiente manera: las motocicletas, 44 pesos; autos, 89 pesos; autobuses, 182 pesos; camiones C2 y C3, 179 pesos; camiones desde C4 hasta C9, 287 pesos.
Los costos establecidos para Cabo San Lucas-El Mangle: motocicletas, 24 pesos; autos, 48 pesos; autobuses, 100 pesos; camiones C2 y C3, 99 pesos; camiones desde C4 hasta C9, 158 pesos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que es un “ajuste a la inflación” el aumento anunciado por Capufe “Ningún aumento por encima de la inflación”, dijo. Indicó que en lo referente a la autopista México-Acapulco no se va a cobrar, con el objetivo de seguir ayudando a los habitantes del puerto guerrerense afectados por la devastación ocasionada por el huracán Otis el pasado 25 de octubre.
Finalmente, Capufe aseguró que el ajuste a las tarifas permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población.