Estudiarán sangre de sudcalifornianos para determinar detonantes del cáncer

La Paz, Baja California Sur.- En entrevista, la oncóloga médica Anna Gozalishvili Boncheva, de la asociación civil “Registro de Cáncer de Baja California Sur (BCS)”, habló sobre la presentación del proyecto de investigación “Base de datos de biomarcadores presentes en población humana con cáncer expuesta a contaminantes ambientales”, el cual tiene como objetivo conocer a fondo los determinantes de dicha enfermedad en la sociedad sudcaliforniana.
En ese sentido, mencionó que en estos momentos se está trabajando en los parámetros para realizar este proyecto, como la población a estudiar. Dijo que será un estudio amplio, que abarque desde mujeres con cáncer de mama, hasta cáncer de próstata en el caso de los hombres. “Vamos a estudiar todo tipo de tumores”, adelantó.
“Se sabe que el cáncer ya no está relacionado directamente a una cuestión genética. Únicamente del 10 al 15% se asocian a mutaciones genéticas o factores hereditarios. En la actualidad, la asociación del cáncer es más por factores ambientales. Se trata de determinar si hay factores en el ambiente que predisponen a la población a padecer cáncer”, explicó.
Asimismo, Gozalishvili Boncheva comentó se estarán analizando las muestras de sangre de personas sin cáncer detectado y de pacientes con esta enfermedad. Precisó que se analizarán más de 150 mil determinantes, que a través de biomarcadores, permitirán conocer cuáles son los principales factores que desatan el cáncer en las personas.
Finalmente, expresó que el principal objetivo del Registro de Cáncer de BCS es la recaudación de datos para conocer la incidencia de cáncer en la entidad.
Con información de Súper Stereo Miled La Paz