Firman acta de cierre de barrido de tuberculosis bovina en Los Cabos
La Paz, Baja California Sur.- El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán participó en la firma del acta de cierre de barrido de tuberculosis bovina, en el municipio de Los Cabos, el cual comprende un hato bovino de más de 32 mil cabezas, albergados en más de mil Unidades de Protección Pecuaria.
Acompañado del secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y del presidente de la Unión Ganadera Regional, Heriberto Rochín Araiza, el titular de la Sepada sostuvo que dicha región se une a los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé como lugares certificados libres de esta enfermedad.
Asimismo, confirmó que en La Paz también se llevará a cabo dicha firma los próximos días, lo que permitirá que la entidad obtenga la posibilidad de cambiar su estatus de Fase de Escasa Prevalencia nivel II a Erradicación, consolidándose junto al estado de Sonora como las entidades más avanzadas en esta materia.
Comentó que una vez que se realice la entrega de la carpeta en acreditación de los trabajos a nivel estado a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dicha dependencia junto al Departamento de Agricultura de Estados Unidos, viajarán a la entidad para confirmar lo antes expuesto, de esta manera lograr la exportación de becerros a Estados Unidos.
“Este logro significará un doble ingreso al sector primario, ya que la sanidad es una barrera arancelaria que todos los países han impuesto para proteger la actividad agrícola y ganadera, México no es la excepción”, precisó Bermúdez Beltrán.
Finalmente, sostuvo que por primera vez, el barrido de tuberculosis bovina concluirá en cinco años, periodo estipulado por las autoridades en materia de sanidad animal.