Firman convenio para prevenir y combatir la corrupción en entes públicos de BCS

La Paz, Baja California Sur. El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y Contraloría del Gobierno de Baja California Sur firmaron un convenio para el uso de la Plataforma Digital Estatal (en sus Sistemas 2 y 3), mismos que permite que la información esté al alcance de las autoridades competentes para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas así como control y fiscalización de recursos públicos; y por otra parte tener acceso a los datos relacionados a las sanciones impuestas contra servidores públicos y particulares por la comisión de faltas administrativas.
El objetivo de dicha plataforma es interconectar datos e información relacionada en el combate a la corrupción que son generados por todos los entes públicos de la entidad.
El Sistema 2 de la plataforma se refiere a los servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas; y el Sistema 3 referente a la información de los servidores públicos y particulares sancionados.
La labor de la Contraloría será fundamental ya que en ella recae la responsabilidad de toda la estructura centralizada del Gobierno del estado y disponer de esta información es vital para el debido funcionamiento; entre más entes se suman más relevancia tendrá en sus seis sistemas que la integran, de los cuales se ha avanzado en los primeros tres desde su inicio, el 3 de mayo del 2021.
Con la firma del Convenio para el uso de la Plataforma Digital Estatal en sus Sistemas 2 y 3 con el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), a través de la Secretaría Ejecutiva (SE), la Contraloría General del Estado de Baja California Sur se suma de forma activa a los avances en la lucha contra la corrupción.