Inició el otoño con 25° centígrados para La Paz; la temperatura máxima llegará a los 35°
La Paz, Baja California Sur.- El otoño del hemisferio norte inició con el equinoccio del 22 de septiembre a las 20:54 horas, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para La Paz se reporta cielo despejado a parcialmente nublado durante el día y la noche. Temperatura máxima de 35°C y mínima de 25°C. Viento del O de 10 a 15 km/h en el día y del SSO de 10 a 15 km/h por la noche.
Los Cabos reporta un cielo parcialmente nublado durante el día y la noche con probabilidad de lluvias dispersas durante la madrugada. Temperatura máxima de 32°C y mínima de 23°C. Viento del SSE de 10 a 15 km/h en el día y del ONO de 10 a 15 km/h por la noche.
El organismo indicó que durante esta estación la vegetación cambia de color y comienza el desprendimiento de las hojas de los árboles. Además, se registran los primeros frentes fríos; efecto de Norte en el Golfo de México y heladas principalmente en el norte del país o en las partes altas de las montañas. El SMN también indicó que continúa la actividad ciclónica en el Océano Pacífico y Golfo de México.
Para hoy, el frente No. 2, se extenderá en el noreste del país, originando tormentas muy fuertes con puntuales intensas, así como disminución de las temperaturas mínimas en el norte y noreste del territorio nacional. La muy activa onda tropical No. 39 cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México. En tanto que una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se intensificará y se moverá paralelo a las costas de Oaxaca y Guerrero, reforzando el potencial de lluvias en el sur y centro del país. Así mismo, inestabilidad superior sobre el occidente, noreste y sureste del territorio nacional, incrementarán los nublados con potencial de tormentas.
Los sistemas mencionados, en interacción con el aporte de humedad de ambos litorales, ocasionarán los siguientes potenciales de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México y Morelos. Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California Sur.

