Intervienen diputados ante conflicto laboral en minera de Santa Rosalía

La Paz, Baja California Sur.- Integrantes de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur (BCS) se pronunciaron por una pronta solución al conflicto laboral en la minera El Boleo en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, así como que el gobierno federal continúe con la intervención, se investigue, y si se llegara acreditar que la empresa falseó información, se inicie el procedimiento para expropiar dicha empresa minera.
Ante trabajadores de la Sección 329 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera reprobó el intento de amedrentamiento al estado de huelga, derecho de los trabajadores a manifestarse.
“Es reprobable y alarmante, ya que es sabida la extensa lucha social de la que han sido parte los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros en Santa Rosalía”, expresó en tribuna.
Destacó que el estallamiento a huelga afecta alrededor de mil 700 trabajadores de base y de confianza, que representan cerca del 15% del empleo generado en todo el municipio de Mulegé.
Por su parte, el diputado Luis Armando Díaz lamentó la postura de puertas cerradas tomado por la minera El Boleo ante la demanda de los derechos de los trabajadores y que se ha negado a reconocer a casi dos semanas de haberse detenido las operaciones. Denunció que el salario y prestaciones que reciben los trabajadores de la minera son mucho menores a los que, por ejemplo, reciben en su país los trabajadores coreanos.
Hizo un llamado para que una vez que se investigue por las secretarías y se llegara a acreditar que la empresa está falseando información, se inicie el procedimiento para expropiar dicha empresa buscando con ello se conserve la explotación de la mina.