Lanza Congreso de BCS convocatoria para comisionado del ITAI; cerrará el 26 de noviembre

La Paz, Baja California Sur.- La Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Baja California Sur (BCS), bajo la presidencia de la diputada, Maricela Pineda García, dio a conocer la convocatoria para comisionado del Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales (ITAI) del estado.
En rueda de prensa, Maricela Pineda, acompañada de las diputadas, Milena Quiroga Romero y Lorenia Lineth Montaño Ruiz, así como de Rebeca Lizeth Buenrostro Gutiérrez, comisionada del ITAI en BCS, y de Luis Casillas Estrada, presidente del Consejo Consultivo del ITAI en BCS, dieron a conocer que a partir de la fecha, queda abierta la convocatoria que estará publicada del 16 al 21 de octubre en el diario de mayor circulación y en la página del Congreso, que del 21 de octubre al 20 de noviembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas, será el periodo para la recepción de documentos de los aspirantes, quienes podrán entregarlas en las oficinas del Consejo Consultivo, ubicado en Felix Ortega y Melchor Ocampo.
El Consejo Consultivo del ITAI remitirá a más tardar el 26 de noviembre, la lista de aspirantes que hayan cumplido con los requisitos normativos de elegibilidad a la Comisión Permanente de Transparencia del Congreso de BCS, la cual será publicada en la página web del congreso.
La presidente informó que el periodo de revisión de expedientes será entre el 27 de noviembre, al 3 de diciembre, en tanto que la presentación del dictamen de la elección del comisionado ante el pleno, será a más tardar el 10 de diciembre próximo.
Los requisitos para ser comisionado del ITAI son: ser mexicano residente por lo menos 5 años antes del día de la elección; tener cuando menos 30 años cumplidos al día de la designación; tener título profesional; 3 años de experiencia en el ejercicio profesional; no haber sido condenado por delitos que meriten pena corporal; no haber ejercido cargo de dirigencia partidista nacional, estatal o municipal durante 5 años anteriores; no haber contendido por cargo de elección popular o haber ejercido alguno en 5 años anteriores a la elección, entre otros que se pueden consultar en la convocatoria publicada.