Mueren 50% de personas en México por enfermedades crónico-degenerativas
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, indicó durante la ceremonia de bienvenida a los médicos residentes de primer ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y cáncer, son responsables del 50% de las muertes en México, ya que son producto de la obesidad y el sobre peso.
“Este problema ha registrado un incremento en las zonas rurales, donde el 75% de las mujeres tienen sobrepeso u obesidad, lo que significa que de cada cuatro mujeres tres tienen esta condición”, precisó.
Asimismo, comentó que la obesidad desencadena un sinnúmero de padecimientos como diabetes, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y cáncer, que se ubican entre las primeras causas de muerte.
De igual manera, señaló que en los últimos 35 años la tasa de mortalidad por diabetes se duplicó cuatro veces, lo que representa un crecimiento de 300%.
Finalmente, el jefe de la División de Medicina Familiar de la Facultad de Medicina, Juan José Mazón Ramírez, mencionó que en materia de vacunación se han aplicado cerca de 450 millones de dosis, con una inversión superior a los 32 millones de pesos.
Con información del medio NSS Oaxaca

