Ofrece SEP de Baja California Sur educación integral a niños migrantes a través del arte
Mulegé, Baja California Sur- En el marco del programa de Prevención y Cultura, el grupo musical “La magia del arte”, de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, atendió a mil 254 educandos de diez escuelas que atienden a niños migrantes en el Valle del Vizcaíno, municipio de Mulegé, apuntó el coordinador de Servicios Culturales de la dependencia estatal, Simón Mendoza García.
En ese sentido, indicó que con el objetivo de mejorar la atención educativa para los alumnos de familias jornaleras agrícolas migrantes que llegan a la entidad, Servicios Culturales de la SEP y la Coordinación de Niños Migrantes diseñaron este programa especial para ofrecer una educación integral y motivar a los niños de manera recreativa.
Simón Mendoza resaltó que las presentaciones en escuelas de migrantes tienen el propósito de acercar las artes a estos pequeños que, debido a sus condiciones socioeconómicas, tienen pocas oportunidades de disfrutar de este tipo de espectáculos.
El funcionario explicó que la enseñanza que se proporciona a los niños migrantes fue reforzada con este programa de Prevención y Cultura, que incluye música, juegos tradicionales y teatro guiñol, generando espacios armónicos en los que toda la comunidad escolar intervino para generar prácticas y valores entre los alumnos.
Las diez escuelas primarias y jardines de niños migrantes visitados por Servicios Culturales se encuentran ubicados en los ranchos: El Silencio, Guadalupe, Los Mártires, Sacramento, Don Juanito, El Piloto, colonia Oaxaca, Santa Martha, San Francisco y rancho Santo Tomás.

