OpiniónPortada

OPINIÓN | BROCHE DE ORO

Compartir noticia en:
Share

Las primeras planas de los medios de comunicación se han llenado del triunfo de los candidatos y candidatas de MorenaPartido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. Sin embargo, hay otros actores que no estuvieron en la boleta electoral pero se encargaron de garantizar el triunfo desde una operación política, electoral y social.

En 2021, sin temor a equivocarme, José Saúl González Núñez se encargo de operar políticamente para que Morena gobernara por primera ocasión bajo la responsabilidad de Víctor Manuel Castro Cosío, y así se logró. Se hizo un trabajo de socialización del candidato, de sus propuestas, pero además, de sumar al proyecto de a 4T a actores políticos de la opocisión que significaban puntos a favor del candidato.

Derivado de lo anterior Saúl González fue elegido como uno de los responsables de la administración pública, y a su vez una de las personas más cercanas al ahora gobernador. Tras la renuncia de Homero Davis Castro al cargo de secretario general del Gobierno de Baja California Sur Saúl González pasó a ocupar dicho cargo y así convertirse en el compañero de timón del gobernador.

Como secretario de Gobierno fue donde empezaron a notarse los finos tratos de Saúl González al atajar cualquier situación de conflicto entre el gobierno y la sociedad, o cualquier sector, pero con mayor relevancia antes y durante este proceso electoral.

El funcionario estatal siempre se mantuvo abierto al diálogo con los diversos actores de la política y las instituciones públicas. Asimismo, empeñó su palabra para que se garantizara un proceso electoral apegado al derecho y obligaciones de los participantes.

Es por todo lo anterior que Saúl González goza hoy de la mejor reputación con relación a su perfil, capacidad, además del apoyo para que, seguramente en menos de tres años, acompañado de la marca Morena logre aquel viejo anhelo profesional. Porque como dice Morena: amor con amor se paga.

No es humilde, pero es mi opinión.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Hay que darle vuelta a la página, dice Christian Agúndez

Siguiente entrada

Ingresarán más de 13 mil jóvenes a bachillerato en Baja California Sur

Giovanny Carlos

Giovanny Carlos

Soy locutor certificado (37668) por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México

• Reportero en Radio Formula (2012-2013)
• Locutor en Radio Formula (2013-2014)
• Locutor en el Instituto Estatal de Radio y Televisión (2017-2018)
• Jefe de prensa de La Paz FC de la Liga Premier Serie B de la Federación Mexicana de Fútbol (2019-2020).
• Conductor de eventos sociales y deportivos.

Asistí a las ediciones de la Cumbre Mundial de Comunicación Política para capacitarme en los temas correspondientes:

Quito, Ecuardor en 2016
Cartagena, Colombia en 2017
Madrid, España en 2019
Cali, Colombia en 2021

Cobertura periodística de la XXXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño en Panamá, en 2023.

Lo anterior tiene como objetivo capacitarme en estrategias de comunicación política, percepción social, impacto de campañas y difusión del mensaje.

Participo en campañas de posicionamiento político, comercial y social.