Participa BCS en el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones
La Paz, Baja California Sur- Con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que contribuyan a mejorar la competitividad y la productividad de los destinos de México y Baja California Sur (BCS) dentro del segmento de consejo, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, participó en el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, celebrado en Zacatecas, Zacatecas; encabezado por el titular federal del ramo, Enrique de la Madrid.
El funcionario precisó que este espacio permite el intercambio de prácticas y experiencias exitosas en el desarrollo de esta industria, lo que a su vez incentiva la profesionalización y capacitación de prestadores de servicios especializados en asambleas, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos, mediante conferencias y paneles de expertos.
En ese sentido, destacó que BCS es un producto turístico de gran valor a nivel nacional, al subrayar que del total de reuniones de incentivos que se realizaron en el país, el 31 por ciento se concentró en Los Cabos, a las que asistieron más de 314 mil personas, lo que se tradujo en una derrama económica cercana a los cuatro mil millones de pesos.
De igual forma, resaltó que la entidad trabaja actualmente para consolidar esta actividad en los mercados globales, al recordar la presentación del estudio de Medición de Relevancia Económica de las Reuniones en BCS, con el propósito de optimizar el uso de los centros internacionales de convenciones de La Paz y Los Cabos.
“La industria de reuniones contribuye a crear miles de empleos, incrementa la estadía y ocupación hotelera y genera millones de pesos en derrama económica, por ello redoblaremos los esfuerzos para que nuestro estado siga creciendo en este rubro y que ello se refleje en mayor progreso y bienestar para nuestra gente”, finalizó Luis Araiza.

