Pide diputado educación ambiental como materia obligatoria en escuelas de BCS
![](https://elinformantebcs.mx/wp-content/uploads/2025/02/elinformantebcs.mx-erick-ivan-erick-ivan.jpg)
La Paz, Baja California Sur. El diputado Erick Iván Agúndez Cervantes comentó que en la actualidad, el respeto, cuidado, preservación y aprovechamiento responsable del medio ambiente, es sumamente importante no solo por cuestiones de salud, educación, cultura, ética o economía, sino que también es un asunto de supervivencia.
En ese sentido, el diputado Erick Cervantes se unió al llamado realizado por las senadoras y los senadores del Partido Verde, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado el 26 de enero, para priorizar la educación ambiental como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente en nuestro país.
Asimismo, comentó que al igual que sus colegisladores federales, la importancia de garantizar que la educación ambiental no sea una materia secundaria, sino el eje transversal del sistema educativo.
Por otro lado, recordó que el partido Verde Ecologista de México, de la mano de la senadora Rocío Corona Nakamura presentó el pasado mes de octubre de 2024, una iniciativa que busca establecer la educación ambiental como asignatura obligatoria en todos los niveles de educación básica en el país, y contribuir a generar una cultura ambiental desde edades tempranas.
Esta propuesta legislativa reforma el artículo 16 de la Ley General de Educación para que cada estudiante adquiera las herramientas y conocimientos necesarios que les ayude a enfrentar los desafíos medioambientales actuales. También aborda temas cruciales como el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, la gestión de riesgos ante desastres, el consumo responsable y la construcción de comunidades resilientes.
“La educación ambiental es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar el rumbo hacia un desarrollo sostenible y garantizar un futuro verde para las próximas generaciones. El Partido Verde Ecologista de México desde el Congreso en Baja California Sur, levanta la mano y se une al apoyo del movimiento de la educación ambiental obligatoria en México”, finalizó.