Piden realizar inspección y vigilancia en playas de BCS

La Paz, Baja California Sur. Por mayoría de votos el pleno de la XVII Legislatura de Baja California Sur aprobó exhortar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y ediles de Baja California Sur para que realicen labores de inspección y vigilancia en playas de la entidad.
En ese sentido, derivado de lo que la promovente, diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, consideró una falta de coordinación entre autoridades respecto de los desarrollos inmobiliarios establecidos en terrenos colindantes con la Zona Federal Marítimos Terrestres (ZOFEMAT), lo que ha provocado que no se destinen accesos suficientes entre los predios privados que permitan el libre acceso desde la vía pública.
Asimismo, Vázquez Jacinto dijo que si bien la legislación establece con claridad el derecho de goce y disfrute de todas las personas tienen respecto de las playas marítimas, en la práctica el mismo se ve disminuido y obstaculizado con frecuencia por los propietarios colindantes con la zona federal marítimo terrestre.
En la discusión del tema, la diputada Alondra Torres García sugirió que, para fortalecer el punto de acuerdo sea incluido en primer término que, los ayuntamientos asignen un equipo de trabajo para que en coordinación con la Doctora Cristina González Rubio Sanvicente Delegada de la SEMARNAT en Baja California Sur, para que ejerza sus facultades de inspección y vigilancia.
Por su parte el diputado Fabrizio del Castillo Miranda quien se mostró a favor del llamado, solicitó se conmine a las autoridades a reflexionar sobre el equilibrio entre la ecología y la economía, a fin de que sea posible respetar la propiedad privada pero también, el ordenamiento que permita el libre acceso a la ciudadanía a las playas de BCS para que el estado continúe siendo un estado potencial en materia turística.