Congreso de BCSPortada

Propone Karina Olivas retirar patria potestad a padres ‘feminicidas’

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur.- Con el propósito de proteger a las infancias que se quedan en orfandad por feminicidio, la diputada Karina Olivas Parra presentó en sesión ordinaria  una iniciativa con proyecto de decreto que propone retirar de manera automática la patria potestad, tutela, guardia y custodia a aquellos padres que estén sentenciados o vinculados a proceso por feminicidio perpetrado contra la madre de los menores.

Con base en la iniciativa ‘Ley Monzón’ la legisladora considera que es una oportunidad para proteger a las víctimas de feminicidio y a sus hijos, erradicar la impunidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de eliminar la violencia de género.

La Ley Monzón es una reforma que quita la patria potestad a los padres que son condenados por feminicidio o tentativa de feminicidio, buscando proteger a los menores de edad y evitar que queden bajo el cuidado de quien mató a su madre.

Hasta hoy, suman 11 congresos estatales que han aprobado esta iniciativa y 14 ya presentaron la iniciativa, pero aún no se ha decretado.

De ser aprobada esta iniciativa, en Baja California Sur, se protegerá a las víctimas de feminicidio y a sus hijos; garantizará que los padres que cometen feminicidio no puedan ejercer la patria potestad sobre sus hijos, evitando así que puedan causar daño a sus propios hijos; erradicará la impunidad, sentando un precedente en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres y los niños, evitando así que los agresores queden impunes, garantizando la seguridad y el bienestar de los hijos, es decir, que los hijos de las víctimas de feminicidio reciban la protección y el cuidado que necesitan, evitando así que revictimizarse y puedan sufrir mayores daños emocionales o físicos.

Esta iniciativa, que fue turnada a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Igualdad y Género, implica reformar el artículo 389 del Código Penal, adicionar las fracciones I bis al artículo 507 y la fracción IV al artículo 509, ambas del Código Civil de Baja California Sur.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Rebeca Barrera, nueva magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de BCS

Siguiente entrada

Realiza Víctor Castro supervisión de obras en Loreto

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx