Congreso de BCSPortada

Proponen implementar carrera de medicina en universidades en BCS

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur.- Desde el Congreso de Baja California Sur (BCS) se exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con la finalidad de que se busquen esquemas de asociación con alguna universidad pública o privada del país que tenga reconocido prestigio en la carrera de medicina, para que se implemente en la entidad.

En ese sentido, el diputado Ismael Rodríguez Piña precisó que la Secretaría de Salud de México informó que en BCS existía hasta el 2022 un déficit de médicos especialistas certificados y médicos generales certificados; de acuerdo con la recomendación internacional de contar con 230 médicos por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, se comentó que a la fecha del censo se contaba con 61 médicos en ambas ramas, lo que representa un déficit de 169 profesionistas, dando pie a impulsar y generar las condiciones para que más jóvenes sudcalifornianos tengan acceso a los estudios de medicina.

Por otro lado, dijo que con base al secretario de Salud, al llegar a la administración se encontró un déficit de 200 mil doctores, estimando que se requieren 123 mil médicos generales y 72 especialistas para cumplir con la norma internacional.

Finalmente, expresó que la entidad carece de una escuela que facilite que la juventud sudcaliforniana estudie la carrera de medicina, provocando que padres de familia generen mayores gastos al verse en la necesidad de trasladar a sus hijos a escuelas particulares de otras entidades.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Promotores deportivos reconocen apoyo y acciones de Milena Quiroga

Siguiente entrada

Continúa campaña de esterilizaciones de mascotas en Los Cabos

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx