Quedaron en ridículo diputados de Morena y PT; pierden ante la SCJN

La Paz, Baja California Sur.- Los diputados del PAN, PES, PRI, PRD y PH del Congreso de Baja California Sur (BCS) informaron que por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles 13 de enero los recursos de queja que se derivaron de los incidentes de suspensión de las controversias constitucionales.
En ese sentido, la SCJN determinó procedente la queja interpuesta por el gobernador Carlos Mendoza Davis por violación a la suspensión decretada el 29 de mayo de 2020 por el ministro Alberto Pérez Dayán, que ordenaba al Congreso de BCS retomar su legalidad y cumpliera con el desahogo de la sesión del 17 de marzo de 2020 por la diputada Daniela Viviana Rubio Avilés, mandato que no fue acatado por los diputados de Morena y PT.
En la resolución de este miércoles, la SCJN ordenó al Congreso de BCS dejar insubsistentes los actos que se llevaron a cabo desde el dictado de la primera suspensión de la controversia constitucional, quedando sin efectos jurídicos prácticamente todo lo actuado en materia legislativa, desde el 17 de marzo de 2020 a enero de 2021.
Asimismo, la SCJN determinó infundada la pretensión de que Carlos Mendoza publicara la mal llamada Ley Orgánica del Poder Legislativo aprobada por diputados de Morena y PT, y otros diputados suplentes que fueron llamados ilegalmente a sesionar.
Finalmente los diputados del PAN, PES, PRI, PRD y PH afirman que con estos resolutivos se acredita que la parálisis legislativa fue ocasionada por los diputados de Morena y PT, al violentar el marco constitucional y legal que regula el proceso legislativo, puesto que una mayoría numérica no puede estar por encima de las leyes.