PortadaSalud

Realizan capacitaciones para detección de cáncer de mama en La Paz

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur (BCS) impartió capacitaciones al personal médico y de enfermería sobre los tipos de prueba que pueden realizarse a las mujeres para identificar anormalidades en sus mamas, en La Paz.

En este curso, se ratificó que de acuerdo a las guías clínicas, la autoexploración de mamas debe ser promovida entre las mujeres a partir de los 20 años. Se destacó la importancia de que profesionales enseñen a las usuarias la técnica correcta para hacerlo, para que puedan identificar cualquier cambio en sus tejidos.

Asimismo, se recordó que la exploración clínica, que es similar a la autoexploración, es efectuada por profesionales de la salud especialmente capacitados para encontrar alteraciones, debe practicarse de manera anual a partir de los 25 años.

De igual manera, este tamizaje consta de una inspección visual y de palpación para descartar tumoraciones, retracciones de piel, secreciones o cambios en la coloración de la piel.

Finalmente, en esta interacción se les convocó a promover la realización de la mastografía entre mujeres de 40 a 69 años, al tener en cuenta que en el Centro Estatal de Oncología se realiza ese estudio de manera gratuita con un equipo especializado, que logra detectar anormalidades cuando estas aun no son perceptibles a la vista o tacto.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Reconocen a finalistas de Olimpiada del Conocimiento Infantil en BCS

Siguiente entrada

Llaman a retirar propagandas políticas de la vía pública en Los Cabos

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx