Realizó SSA 500 pruebas gratuitas para detección del VIH en BCS
La Paz, Baja California Sur.- Con el objetivo de detectar oportunamente a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur (BCS) realizó -en noviembre- alrededor de 500 pruebas gratuitas en las unidades de nivel básico.
De acuerdo con el doctor Víctor George Flores, titular de la SSA en BCS, lograr diagnósticos tempranos permite ofrecer tratamientos médicos oportunos, uno de los rubros prioritarios en que trabaja el Gobierno de BCS para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estas acciones se han intensificado en el último bimestre de este 2017, en el marco del Día Nacional de la Detección, conmemorado en noviembre, pero también en la víspera del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que cada primero de diciembre permite analizar los retos que tiene la sociedad para garantizar el acceso a los servicios de salud a las personas que viven con el virus.
En este sentido, dijo, durante la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis se inició la aplicación de estudios gratuitos, que al ofrecer resultados más rápidos y precisos, dan la oportunidad de brindar una atención puntual a quienes registran esa condición, y con ello la posibilidad de ampliar su expectativa de vida.
“En este gobierno estatal también se logró la acreditación ante el Seguro Popular del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Los Cabos, que proporciona tratamientos médicos gratuitos a los pacientes con VIH que carecen de derechohabiencia en el IMSS e ISSSTE“.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, en BCS se continuará con el trabajo de diagnósticos oportunos, con módulos de detección que se establecerán este viernes por la tarde, en la plaza Amelia Wilkes, en Cabo San Lucas, así como en el Centro de Salud de Ciudad Constitución, Comondú.

