Congreso de BCS

Recibe Congreso de BCS a jóvenes migrantes para realizar agenda de trabajo

Compartir noticia en:
Share

La Paz, Baja California Sur. Jóvenes pertenecientes a las organizaciones, Programa de Vigilancia Ciudadana, Cómo vamos La Paz Observatorio Ciudadano, Voices Jackson Hole y Onezz Centro de Recursos, tuvieron un encuentro con el Congreso del Estado de Baja California Sur a fin de acordar una agenda de trabajo que permita el intercambio de estrategias y experiencias en temas como, migrantes, medio ambiente, turismo, salud, entre otros.

En ese sentido, fue la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez y el diputado Eduardo Van Wormer Castro quienes escucharon las tareas que desarrollan en sus campos de trabajo de las cuáles destacaron, la atención a migrantes, solicitudes de becas para jóvenes, desarrollo profesional y social de personas migrantes, etc.

Ambos legisladores, se comprometieron a trabajar de la mano con las y los jóvenes líderes de las organizaciones antes mencionadas, por medio del pacto “Ciudades Hermanas”, el cual les permitirá realizar un intercambio de programas y estrategias que beneficie de manera recíproca a migrantes y sociedad sudcaliforniana, toda vez que los pactos de hermanamientos son entendidos como un proceso formalizado de cooperación entre dos ciudades que buscan un objetivo en común y sobre todo que ello impacte en el beneficio de sus poblaciones.

“Nos parece importante poder aprender de las experiencias de las y los jóvenes quienes ofrecen un apoyo a personas migrantes, pero también el manejo del tema ambiental, como lo son los programas de reciclaje, sería de gran beneficio poder intercambiar este tipo de proyectos, para beneficio de todas y todos”, finalizó Teresita Valentín .

Finalmente, ambos legisladores reconocieron el arduo trabajo realizado por las juventudes.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

Suspenden obra en la prolongación Francisco J. Mújica en La Paz

Siguiente entrada

Inician trabajos de restauración del auditorio “Medardo Meza Domínguez” en Loreto

Redacción

Redacción

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico direccion@elinformantebcs.mx