Los CabosPortada

Reconoce regidor del PAN defensa de Christian Agúndez; Los Cabos no será rehén político, dijo 

Compartir noticia en:
Share

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de los acontecimientos ocurridos el pasado 9 de abril respecto a la reapertura del camino costero hacia Cabo del Este, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Celestino Atienzo Beltrán emitió un posicionamiento en el que llamó a una reflexión profunda sobre la forma en que se ejerce el poder público y se garantiza el desarrollo, afirmando que “Los Cabos no será rehén político”.

Durante su intervención, Atienzo Beltrán destacó la importancia de que el desarrollo económico de Los Cabos se construya sobre bases sólidas de legalidad, respeto a los derechos individuales y apego a la normatividad vigente.

“El uso de la fuerza por encima de los derechos individuales, venga de donde venga, es un acto que vulnera la confianza ciudadana y alimenta la confrontación”, expresó.

El regidor consideró que la reciente intervención en el camino costero generó una afectación tanto a actores comunitarios como a la percepción de seguridad jurídica en el municipio. Asimismo, sostuvo que acciones de esta naturaleza no deben quedar sin consecuencias y no deben convertirse en precedentes institucionales.

En su mensaje, Atienzo también reconoció la importancia de defender la autonomía del Ayuntamiento, la cual –afirmó– ha sido clave para tomar decisiones en beneficio de la comunidad.

“Es preocupante cuando se actúa por encima de la ley o se utiliza de manera discrecional. Eso sólo genera incertidumbre y debilita la confianza en las instituciones”, apuntó.

Finalmente, el regidor felicitó al presidente municipal Christian Agúndez Gómez por su postura ante la situación y reiteró que el desarrollo de Los Cabos debe ser impulsado bajo principios de justicia, respeto a la propiedad privada y fortalecimiento de la autonomía local.

“Es un tema político y me parece lamentable que se usen temas tan sensibles para golpear el gran desempeño de esta administración municipal, cuando se encontraba en una situación muy complicada, y en este poco tiempo se ha anotado de manera muy contundente el trabajo que se está haciendo. Hay actores políticos en el resto del estado que están muy preocupados porque ven que es muy probable que Baja California Sur (BCS) tenga un gobernador de Los Cabos y es lo que necesitamos. No podemos tener gobernadores improvisados y que no conozcan el desarrollo turístico y que no sepan qué significa el motor económico de BCS”, manifestó.

Compartir noticia en:
Share
Entrada anterior

"Cuestiones políticas" no pueden frenar desarrollo de Los Cabos: Christian Agúndez

Siguiente entrada

Invitan a asesorías jurídicas en materia civil y familiar en La Paz

Mirsha Carlos

Mirsha Carlos

Nací el 12 de diciembre de 2003 en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.

Soy jefe de información en El Informante Baja California Sur desde 2019.

En 2021 asistí a la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cali, Colombia, donde me capacité sobre temas de posicionamiento político y estrategias de éxito.

Desde 2023 soy reportero para Súper Stereo Miled La Paz (95.1 FM), además de conducir la sección de Deportes y ser operador de streaming.

Entre otros logros en mi carrera profesional, destaco:

Cobertura informativa de la XXXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), realizada del 19 al 20 de mayo de 2023 en Panamá.

Reconocimiento al periodismo deportivo por parte del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Baja California Sur AC, con el aval de Rafael Loret de Mola, destacado periodista mexicano.