Se desploma la clase media en BCS; pobreza aumentó en tres años: Coneval

La Paz, Baja California Sur.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó cifras de pobreza del 2020 y con ello abrió la puerta a entender cuántas personas en México no son pobres y no tienen carencias básicas, es decir, un estimado probable del tamaño máximo de la clase media en el país.
De acuerdo con datos del Coneval, la clase media no ha aumentado de manera significativa de 2018 a 2020. De hecho, los datos muestran que los únicos dos estados en donde el tamaño de la clase media potencial creció de manera significativa fueron Campeche y Chihuahua. El resto del país o se quedó casi igual (27 estados) o cayó (Quintana Roo, Baja California Sur y Nuevo León).
Estas cifras muestran que sólo el 23.5% de los mexicanos son clase media potencial. En un país de 126 millones de personas, esto equivale a que un máximo de 30 millones sean clase media.
Con información de Expansión