Solicitan a Ramiro Ruiz reasignación presupuestal de 500 mdp; lo estamos analizando, dijo

La Paz, Baja California Sur.- La Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso de Baja California Sur (BCS) ha recibido un centenar de solicitudes de reasignación presupuestal de instituciones estatales, municipales y de la sociedad civil sudcaliforniana, por el orden de los 500 millones de pesos, “planteamientos que en estos momentos estamos analizando hacia el interior de la comisión, de forma muy responsable”, aseguró el presidente de esta instancia, Ramiro Ruiz Flores, quien precisó que cada una de las peticiones “las estamos valorando a detalle para dar la respuesta en función de la propuesta presupuestal que tenemos que es de 18 mil 402 millones de pesos”.
El diputado señaló que “por ningún motivo vamos a desequilibrar el presupuesto de egresos del estado, por ello la labor de la comisión de trabajar con mucha responsabilidad y seriedad”. En este proceso, tenemos un permanente canal de comunicación con la Secretaría de Finanzas y Administración e igualmente con los presidentes municipales, con el Tribunal Superior de Justicia, y con compañeros de la XV Legislatura, porque queremos un presupuesto que realmente sirva a la sociedad de BCS”, dijo.
Ramiro Ruiz destacó que las solicitudes que le han hecho llegar son en materia de educación, cultura, deporte, administración y procuración de justicia, pavimentación, agua potable y salud.
Manifestó que a raíz de que para el presente ejercicio fiscal de 2019, el Congreso de BCS por primera vez en la historia, reasignó hace un año 142 millones de pesos al presupuesto de egresos del Gobierno de BCS, “es que representantes de instituciones estatales, municipales y de la sociedad se han acercado al Congreso para buscar mayores recursos para la operación de sus programas anuales, y es aquí donde tenemos que actuar, dado que los recursos son finitos y no podemos estirarlos como uno quisiera”, afirmó.
Comentó que en la Comisión de Asuntos Fiscales se busca cumplir las solicitudes, por ello, se está analizando eliminar gastos superfluos en la administración estatal, “para destinarlos a la sociedad y con ello darle una eminente función social al gasto gubernamental. Queremos que los recursos presupuestales se traduzcan en beneficio para los sudcalifornianos”.