
A nivel nacional, BCS ocupa el segundo lugar en aumento de pobreza laboral: Coneval
El porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria pasó del 16.2 a 23.4%

Se desploma la clase media en BCS; pobreza aumentó en tres años: Coneval
Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León fueron los únicos estados en los que disminuyó el número de personas de clase media

Se dispara índice de pobreza en BCS; es el segundo estado con más aumento
En BCS, previo a la pandemia su población con pobreza laboral era de cerca del 18%, mientras que para 2020 subió a más del 30%.

Registra BCS el mayor avance en monitoreo y evaluación de programas de desarrollo a nivel nacional
El Coneval entregó el reconocimiento “Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación 2019 en las Entidades Federativas” al Gobierno de BCS

Es BCS el estado con menor pobreza laboral en México
Lo que refleja un mayor número de oportunidades de empleos formales de calidad, y se da una distribución más equitativa de los recursos

Se consolida el crecimiento económico de Baja California Sur
Y la creación de empleos formales

Es Baja California Sur el estado con menor pobreza laboral del país
Superó en 176% la meta en creación de empleos formales

Gobiernos panistas se comprometen y cumplen: Bustos Alvarado
El dirigente panista, Javier Bustos Alvarado, afirmó que Baja California sur, es la primera entidad en el país en generar empleos formales

Casi 82% de la población satisface necesidades básicas y elementales en Baja California Sur
Al cierre de 2017, el 82.4% de la población puede acceder a las necesidades básicas y elementales, lo que señala un aumento respecto del 80.7% de 2016