
Promedio mensual para vivir en BCS es de hasta 20 mil pesos, revelan
De acuerdo con el Inegi, BCS es de las entidades donde se necesita mayor ingreso para vivir comodamente, debido a que es un lugar caro

Comunidad LGBT representa el 5.4% de población en BCS
Esta encuesta nacional sobre diversidad Sexual y de género es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Reporta BCS aumento de 65.8% en fuerza laboral manufacturera
BCS reportó 36 mil trabajadores activos en los primeros meses de 2024, en comparación a 22 mil personas que fueron ocupadas en 2023

Casi 90% de población de BCS usa internet, revela Inegi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que el 89.5% de sudcalifornianos usan internet

Acuerdan BCS e Inegi elaboración de censos económicos 2024
El secretario de gobierno, Saúl González se reunió con personal del Inegi con el fin de establecer mecanismos de colaboración para la realización de los censos

Baja California Sur, la entidad con mayor percepción de seguridad en México: Inegi
En el periodo de marzo a abril, BCS fue el estado con el porcentaje más bajo en percepción de inseguridad, con 33.4%

BCS, el estado con mayor ingreso por familia; superó a CDMX
Durante 2022, Baja California Sur tuvo un ingreso trimestral por hogar de 91 mil 417 pesos. Ciudad de México tiene un ingreso de 89,310 pesos

Es BCS el estado con mayor crecimiento económico durante 2022, revela INEGI
Baja California Sur lidera este puesto debido a su actividad económica con el 8.2%, superando a estados como Oaxaca, Sinaloa y Nayarit

El 81% de suicidios en Baja California Sur son por ahorcamiento, revela Inegi
El Inegi reveló cifras sobre con el índice de suicidios en BCS. En 2021 hubo 58 casos, de los cuales 53 fueron protagonizados por hombres

En 3 años, BCS registró menor índice de desocupación laboral de todo México
De julio de 2019 a julio de 2022, la entidad sudcaliforniana redujo su tasa de desempleo del 5.83% al 2.29%, es decir, -3.54%